Maestría en Derecho de los Contratos y de Daños
Inicio: Septiembre 2022
Título que otorga: Magíster en Derecho de los Contratos y de Daños
Resolución de creación de Carrera: Nº 698/19 C.S.
Acreditación: Dictamen CONEAU del 6 de octubre 2021 – Sesión 554 / Acta 554
Duración: 27 meses
Carga horaria: 740 horas
Modalidad: presencial
Dirección:
Director: Dr. Gustavo S. Sánchez Mariño
Codirectora: Dra. Lidia Garrido Cordobera
Cuerpo docente:
Profesores Estables
Gustavo S. Sánchez Mariño |
Lidia Garrido Cordobera |
Alba Esther de Bianchetti | Gabriel Stiglitz |
Alejandro Chamatropulos | Gonzalo Sozzo |
Alfredo Alferillo | Guillermo Gapel Redcozub |
Arturo Caumont | Jaime Company |
Carlos C. Álvez | Jorge E. Buompadre |
Carlos Hernández | Jorge Galdós |
Daniel Roque Vítolo | Juan Carlos Vallejos |
Eduardo A. Barreira Delfino | Lorena Gallardo |
Federico De Lorenzo | Luis Eduardo Rey Vázquez |
Federico Ossola | Luis F. P. Leiva Fernández |
María José Nicolini | Miguel A. Piedecasas |
Mariano Esper | Raúl Gustavo Lozano |
Mario Roberto Villegas | Mónica Andrea Anís |
Sandra Frustagli | Sebastián Danuzzo |
Sergio Claps | Sergio Juniors Shwoihort |
Walter Krieger |
Estructura curricular:
Aspectos generales del Derecho de los Contratos
Profundización de Derecho de Daños
Supuestos Especiales de Responsabilidad Civil
Contratos Parte Especial
Metodología de la Investigación
Prácticas Profesionales
Costos:
CUOTAS |
GENERAL |
PORTADORES TARJETA DEL GRADUADO |
1 |
$199.000* |
$179.100 |
10 |
$25.870* |
$23.283 |
24 |
$12.000 (10 primeras cuotas) $15.000 (10 segundas cuotas) $20.000 ( 4 últimas cuotas)
|
$10.800 (10 primeras cuotas) $13.500 (10 segundas cuotas) $18.000 (4 últimas cuotas) |
Tasa de defensa de Tesis: valor a definir. Se abona previamente a la Defensa. |
*Los valores previstos podrán verse ajustados según índice inflacionario.
*Todos los aranceles cuentan con un 5% de descuento adicional si se abonan del 1 al 10 de cada mes.
Para alumnos Nuevos en la UNNE
http://preinscripciones.unne.edu.ar/preinscripcion/
Para alumnos Registrado dentro de la UNNE
http://guarani3.unne.edu.ar/g3w/ y dirigirte a Trámites > Preinscripción a Propuestas.
Para otra información: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Gustavo S. Sánchez Mariño
Lidia Garrido Cordobera
Alba Esther de Bianchetti
Alejandro Chamatropulos
Alfredo Alferillo
Arturo Caumont
Carlos C. Álvez
Carlos Hernández
Daniel Roque Vítolo
Eduardo A. Barreira Delfino
Federico De Lorenzo
Federico Ossola
Gabriel Stiglitz
Gonzalo Sozzo
Guillermo Gapel Redcozub
Jaime Company
Jorge E. Buompadre
Jorge Galdós
Juan Carlos Vallejos
Lorena Gallardo
Luis Eduardo Rey Vázquez
Luis F. P. Leiva Fernández
María José Nicolini
Mariano Esper
Mario Roberto Villegas
Miguel A. Piedecasas
Mónica Andrea Anís
Raúl Gustavo Lozano
Sandra Frustagli
Sebastián Danuzzo
Sergio Claps
Sergio Juniors Shwoihort
Walter Krieger
Oferta de Actividades 2022--
CARRERAS
Inicio: 1er cuatrimestre de 2022 Título que otorga: Doctor en Derecho Resolución de creación de Carrera: Nº 204/11 C.S. Acreditación: Resolución 2020-682 - CONEAU Resolución Ministerial: 154/2021 Créditos Académicos: Veintisiete (27) por cuatrocientas cinco horas de cursado. Duración: mínimo de tres y un máximo de cinco años desde la fecha de admisión. Carga horaria: 805 horas Modalidad:presencial Dirección: Directora: Dra. Alba Esther de Bianchetti Cuerpo docente: Profesores Estables Carlos Alberto Cozzi Diego Lawler Lorena Gallardo Luis Eduardo Rey Vázquez Luis González María Susana Surt Mario Roberto Villegas Mónica Andrea Anís Sergio López Pereyra Verónica Torres de Breard Profesores Invitados Elizabeth Pace de Elías Gabriela Aromí de Sommer Gladis Estigarribia de Midón Gustavo Raúl Lozano Estructura curricular: Núcleo Estructurado: Epistemología de la Teoría Jurídica Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas Taller de Tesis Seminario Permanente de Tesis Núcleo No Estructurado: 150 horas reloj de cursos acreditables sobre las principales áreas de la Ciencia Jurídica.Los cursantes podrán obtener los créditos en Cursos acreditables dictados por la institución (abonando un valor diferenciado) o por otras universidades. Costos: CUOTAS GENERAL PORTADORES TARJETA DEL GRADUADO 1 $180.000 $153.000 10 $24.000 $20.400 20 $20.000 (10 primeras cuotas) $15.000 (10 últimas cuotas) $16.750 (10 primeras cuotas) $13.000 (10 últimas cuotas) Tasa de defensa de Tesis: valor a definir. Se abona previamente a la Defensa. Los valores previstos podrán verse ajustados según índice inflacionario. Link de preinscripcion: http://preinscripciones.unne.edu.ar/preinscripcion/ Para otra información:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Doctorado en Derecho
Codirector: Dr. Jorge Eduardo Buompadre
Inicio: mayo 2022 Título que otorga: Magíster en Derecho de los Contratos y de Daños Resolución de creación de Carrera: Nº 698/19 C.S. Acreditación: Dictamen CONEAU del 6 de octubre 2021 – Sesión 554 / Acta 554 Duración: 27 meses Carga horaria: 740 horas Modalidad:presencial Dirección: Director: Dr. Gustavo S. Sánchez Mariño Cuerpo docente: Profesores Estables Gustavo S. Sánchez Mariño Lidia Garrido Cordobera Alba Esther de Bianchetti Alejandro Chamatropulos Alfredo Alferillo Arturo Caumont Carlos C. Álvez Carlos Hernández Daniel Roque Vítolo Eduardo A. Barreira Delfino Federico De Lorenzo Federico Ossola Gabriel Stiglitz Gonzalo Sozzo Guillermo Gapel Redcozub Jaime Company Jorge E. Buompadre Jorge Galdós Juan Carlos Vallejos Lorena Gallardo Luis Eduardo Rey Vázquez Luis F. P. Leiva Fernández María José Nicolini Mariano Esper Mario Roberto Villegas Miguel A. Piedecasas Mónica Andrea Anís Raúl Gustavo Lozano Sandra Frustagli Sebastián Danuzzo Sergio Claps Sergio Juniors Shwoihort Walter Krieger Estructura curricular: Aspectos generales del Derecho de los Contratos Profundización de Derecho de Daños Supuestos Especiales de Responsabilidad Civil Contratos Parte Especial Metodología de la Investigación Prácticas Profesionales Costos: CUOTAS GENERAL PORTADORES TARJETA DEL GRADUADO 1 $180.000 $153.000 10 $24.000 $20.400 20 $20.000 (10 primeras cuotas) $15.000 (10 últimas cuotas) $16.750 (10 primeras cuotas) $13.000 (10 últimas cuotas) Tasa de defensa de Tesis: valor a definir. Se abona previamente a la Defensa. Los valores previstos podrán verse ajustados según índice inflacionario. Para otra información:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Maestría en Derechos de los Contratos y Daños
Codirectora: Dra. Lidia Garrido Cordobera
Inicio: mayo 2022 Título que otorga: Especialista en Derecho de las Familias, Niñez y Adolescencia Resolución de creación de Carrera: Nº 111/20 C.S. Acreditación: Dictamen CONEAU del 10 de marzo 2021 – Sesión 540 / Acta 540 Duración: 24 meses Carga horaria: 450 horas Modalidad:presencial Dirección: Director: Dr. Raúl Gustavo Lozano Cuerpo docente: Profesores Estables Aída Kemelmajer de Carlucci Andrea Beneventano Augusto Arduino Carlos Alberto Arianna Claudia Díaz Francisco Magín Ferrer Gabriela Elgul Juan Seda Juana Fernandez Balfhor Karina Feldman Lara Leguizamón Lorena Gallardo Luis González María José Nicolini De Franco Mario Roberto Villegas Martha Altabe de Lértora Mijael Julián Mónica Andrea Anís Noelia S. Nazaruka Raúl Gustavo Lozano Sergio Claps Susana Surt Profesores Invitados Adriana S. Dreyzin Klor Alejandro Molina Beatriz Bíscaro Graciela Gómez Vara Isolina Dabove Jorge Mazzinghi José Atilio Alvarez Laura Pautassi Marcos M. Córdoba María Madgalena Galli Fiant Martiniano Terragni Mary Beloff Matilde Luna Mauricio Luis Mizrahi Maximiliano Carrasco Natalia Gherardi Pura Gauna Rodolfo Guillermo Jáuregui Victoria Famá Estructura curricular: Eje de Derecho de las Familias Eje de Derechos de la Niñez y Adolescencia Eje de práctica especializada Costos: CUOTAS GENERAL PORTADORES TARJETA DEL GRADUADO 1 $160.000 $136.000 10 $20.000 $17.000 20 $14.000 (10 primeras cuotas) $10.000 (10 últimas cuotas) $11.900 (10 primeras cuotas) $8.500 (10 últimas cuotas) Tasa de defensa de Trabajo Final: valor a definir. Se abona previamente a la Defensa. Los valores previstos podrán verse ajustados según índice inflacionario. Para otra información:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Especialización en Derecho de las Familias, Niñez y Adolescencia
Codirectora: Dra. Mónica Andrea Anís
DIPLOMATURAS
Diplomatura en Derecho Inmobiliario y Régimen Urbanístico
Inicio: marzo 2022 Certificación que otorga: Diplomado Superior en Derecho Inmobiliario y Régimen Urbanístico Resolución de creación de la Diplomatura: Nº 281/21 C.S. Duración: 8 meses Carga horaria: 164 horas Modalidad:a distancia Dirección: Director: Dr. Miguel A. Goldfarb Cuerpo docente: Anís, Mónica Banchio, Pablo Rafael Barreira Delfino, Eduardo Cassagne, Ezequiel Damsky, Isaac Danuzzo, Ricardo Sebastián Fernandez Carballal, Almudena Gapel Redcozub, Guillermo Goldfarb, Miguel Andrés Luna, Daniel Germán Masferrer, Luz Nievas, Marcelo Pujol, Irene Ruiz, Haraví Eloisa Sanchez Mariño, Gustavo Sotelo de Andreau, Mirta Ventura, Gabriel Zelaya, Mario Estructura curricular: Derechos Reales profundizados Derecho de los Negocios Inmobiliarios Régimen Urbanístico I Régimen Urbanístico II Taller de resolución de casos Costos: CUOTAS GENERAL PORTADORES TARJETA DEL GRADUADO 1 $32.000 $27.200 8 $4.700 $3.995 Los valores previstos podrán verse ajustados según índice inflacionario. Para otra información:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Codirector: Dr. Guillermo Gapel Redcozub
CURSOS DE POSGRADO
Curso de Posgrado:Negocios Bancarios y Financieros. Conflictividad
Inicio: abril 2022 Certificación que otorga: Certificado de Aprobación o Asistencia, según corresponda Duración: 2 meses Carga horaria: 32 horas Modalidad:a distancia Dirección: Directora: Dra. Hilda Zulema Zárate Cuerpo docente: Eduardo Barreira Delfino Estructura curricular: Conflictos sobre Moneda, Intereses y Ajustes en los contratos bancarios. Conflictos calificación como Sujeto de Crédito. Conflictos en Cuenta Corriente Bancaria y Tarjeta de Crédito. Conflictos en Financiación Empresarial. Conflictos en el Fideicomiso. Conflictos en estructuración de las Garantías. Conflicto en uso y gestión de Títulos Valores. Conflictos con el Consumidor Financiero. Costos: CUOTAS GENERAL PORTADORES TARJETA DEL GRADUADO 1 $8.000 $6.800 2 $5.000 $4.250 Los valores previstos podrán verse ajustados según índice inflacionario. Para otra información:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Curso de Posgrado en Propiedad Intelectual
Inicio: abril 2022 Certificación que otorga: Certificado de Aprobación o Asistencia, según corresponda Duración: 6 semanas Carga horaria: 36 horas Modalidad:a distancia Dirección: Director: Dr. Patricio Paludi Cuerpo docente: Patricio Paludi Estructura curricular: Principios fundamentales y conceptos de la Propiedad Intelectual El régimen marcario en Argentina Patentes de invención y modelos de utilidad Taller Práctico de búsqueda de información tecnológica. Búsqueda de documentos de patentes en las distintas oficinas de patentes del mundo. Análisis de los documentos Modelos y diseños industriales Tramite online del Registro Nacional de Derecho de Autor. Protección de Software y Aplicaciones móviles Registro de Semillas. Derecho de Obtentor, Variedades Vegetales Negocios jurídicos sobre marcas. Licencias de Marca y/o Patentes Propiedad Intelectual en Videojuegos Blockchain y criptomonedas Costos: CUOTAS GENERAL PORTADORES TARJETA DEL GRADUADO 1 $8.000 $6.800 2 $5.000 $4.250 Los valores previstos podrán verse ajustados según índice inflacionario. Para otra información:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Curso de Posgrado: Coaching para el Desarrollo Personal y Profesional.
Inicio: abril 2022 Certificación que otorga: Certificado de Aprobación o Asistencia, según corresponda Duración: 3 meses Carga horaria: 100 horas Modalidad:a distancia Dirección: Directora: Mgter. Montserrat Mercedes Solís Carnicer Cuerpo docente: Montserrat Mercedes Solís Carnicer Dora E. Faría de Zuliani Diego Pantaleón Germán Balante Estructura curricular: Introducción al coaching, tipos de Coaching y sus aplicaciones en la actualidad Teoría del observador. Pensamiento, lenguaje y capacidad de acción. El poder de la palabra en la construcción de nuevas realidades Actos Lingüísticos. Afirmaciones. Declaraciones La corporalidad. El lenguaje corporal Función biológica de las emociones. Neurobiología de las emociones. Emociones y salud. Gestión emocional Programación Neurolingüística Las preguntas poderosas en el mundo del Coaching. Metamodelo del lenguaje El aprendizaje transformacional La interacción conversacional Costos: CUOTAS GENERAL PORTADORES TARJETA DEL GRADUADO 1 $14.000 $11.900 3 $6.000 $5.100 Los valores previstos podrán verse ajustados según índice inflacionario. Para otra información:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Curso de Posgrado: Derecho Penal y Género: forma de pensar y contruir el Derecho Penal Actual
Inicio: junio 2022 Certificación que otorga: Certificado de Aprobación o Asistencia, según corresponda Duración: 1 mes y medio Carga horaria: 30 horas Modalidad:a distancia Dirección: Director: Dr. Jorge E. Buompadre Cuerpo docente: Clarivel Erguy Diego Peretti Ávila Estructura curricular: Derecho y Género. Derecho Penal y Género. La introyección de la perspectiva de género en la construcción del conocimiento y del pensamiento penal. La violencia sexual en los crímenes considerados por el Derecho Penal Internacional. La violencia sexual en el marco de los delitos de lesa humanidad. Tipos de violencia contra la mujer. Violencia doméstica: ¿legítima defensa u otras alternativas? Violencia en la pareja. ¿Funcionan los mecanismos legales o es necesario buscar nuevas soluciones en otra parte? Violencia sexual y ciberdelincuencia. Tipos penales presentes y ausentes de nuestra legislación. La inimputabilidad y la exculpación desde la perspectiva de Género. Infanticidio. La omisión impropia en las mujeres partícipes de delitos contra sus hijos/as. La mujer y el acceso a la Justicia. La acción penal y su extinción en los delitos de violencia de género. Las mujeres en relación con la ejecución de las penas privativas de libertad analizadas desde una perspectiva de género. La mujer en contexto de encierro. La realidad carcelaria desde la perspectiva de género. Una breve visión sobre la mujer guardiacárcel y en las Fuerzas de Seguridad. Costos: CUOTAS GENERAL PORTADORES TARJETA DEL GRADUADO 1 $8.500 $7.225 2 $5.500 $4.675 Los valores previstos podrán verse ajustados según índice inflacionario. Para otra información:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Inicio: abril 2022 Certificación que otorga: Certificado de Aprobación o Asistencia, según corresponda Duración: 2 meses Carga horaria: 32 horas Modalidad:a distancia Dirección: Directora: Dra. Hilda Z. Zárate Cuerpo docente: Bruno Lanciani Carlos Molina Sandoval Carolina Duprat Diego Duprat Eduardo Favier Dubois Fernando Pérez Hualde Gabriela Calcaterra Leonardo Gilkin Marcelo David Victoria Pellegrini Estructura curricular: La importancia de las Empresas de Familia, sus desafíos jurídicos Planificación de las Empresas de Familia Modelos de traspaso generacional Aspectos sucesorios y societarios de las Empresas de Familia Aspectos prácticos de la Planificación Patrimonial en la Empresa Familiar Protocolo de Familia La regulación patrimonial del matrimonio y de la unión convivencial, y su impacto en las Empresas de Familia Pacto de herencia futura y Fideicomiso de trazabilidad sucesoria Costos: CUOTAS GENERAL PORTADORES TARJETA DEL GRADUADO 1 $8.000 $7.200 2 $5.000 $4.500 Los valores previstos podrán verse ajustados según índice inflacionario. Para otra información:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Curso de Posgrado Empresa de Familia